Relatando en Twitter la II Guerra Mundial como si ocurriera ahora mismo
http://abcdesevilla.com/
Un estudiante de Historia narra en tiempo «real» los acontecimientos acaecidos durante el conflicto bélico
26 de septiembre de 2011
@realtimewwii
La
idea de narrar en Internet cada uno de los episodios de un conflicto
bélico del pasado no es nueva. Recuerden por ejemplo el caso de aquel
veterano de la Primera Guerra Mundial, que a modo de resumen de los
acontecimientos y través de su nieto, colgaba en un blog
cada una de las cartas que envió durante la Gran Guerra. En aquella
ocasión, el blog permitía relatar con precisión y detalle los
principales hechos y constituía una estupenda herramienta para
aproximarse a la historia un siglo después.
Reza
el dicho popular: si está pasando, se está "tuiteando" y la llegada de
otras herramientas de publicación como Twitter, ha hecho extensible este
ejercicio de "retro-live-streaming" a la conocida plataforma de
microblogging. Entre las principales iniciativas que podemos encontrar,
destaca la impulsada por Alwyn Collinson, un estudiante de Historia que desde hace tres semanas tuitea la Segunda Guerra Mundial como si estuviera ocurriendo ahora mismo.
Lo hace desde la cuenta @RealTimeWWII en la que comparte todo tipo de informaciones, fotos e historias personales que recupera de sus libros y de los diferentes archivos digitales. Para muestra, un botón:
"Más de 1.000 aviones alemanes bombardean ahora Varsovia. La enfermera
Jadwiga SosnKowska: "Varsovia está ardiendo, nuestro hospital en
llamas".
Alwyn ha declarado al británico "The Guardian" que no quiere anticipar el resultado de los acontecimientos, sino que sus lectores sientan algo parecido a lo que la gente sintió en aquel momento.
Las posibilidades de este nuevo tipo de relato digital son muchas y
beneficiosas para el aprendizaje y conocimiento. Un paso más de lo que
muchos ya se han apurado en bautizar como "Twitter novela histórica".
Comentarios