Murillo: la actualización de una cumbre del arte
-
-
Una obra del siglo XXI. "Murillo. Catálogo razonado de pinturas",
contiene más de 400 fotografías a color
El catedrático Enrique Valdivieso presenta mañana en el Museo de Bellas Artes el estudio más completo sobre el pintor hispalense
Patricia Godino / 06.03.2011
No consta que Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682) viajara al extranjero y, sin embargo, la obra del genial artista sevillano se encuentra hoy repartida por colecciones públicas y particulares de todo el mundo. Tras el reconocimiento durante siglos, se convirtió en un pintor orillado durante varias décadas del XX porque la crítica y la intelectualidad lo consideraron excesivamente edulcorado y blando; pero fue su pintura popular reflejo de su apego por los desarrapados y pícaros que convivían en la sociedad sevillana del siglo XVII cuando la urbe hispalense era el espejo del mundo y la miseria asomaba entre suntuosos palacios.

Son éstas algunas de las luces y las sombras que recorre el catedrático de Historia del Arte Enrique Valdivieso en Murillo. Catálogo razonado de pinturas, un monumental estudio que ha publicado recientemente en el sello El Viso en colaboración con la Fundación Cultural Villar-Mir y que mañana presenta en el Museo de Bellas Artes de Sevilla en el que, asegura, será "uno de los momentos más importantes libros del siglo XXI", para conocer la producción murillesca.
Comentarios