SANTANDER DESVELA EL DIBUJO DE MURILLO
http://www.eldiariomontanes.es/v/20120318/cultura/fundacion-marcelino-botin/santander-desvela-dibujo-murillo-20120318.html
La Fundación Botín exhibirá esta primavera 45 obras de colecciones de todo el mundo
GUILLERMO BALBONA,
18 de marzo de 20121
La
recuperación y puesta en valor del dibujo de los grandes maestros españoles
desde el siglo XVI hasta nuestros días, un ambicioso proyecto que ha
singularizado la actividad de la Fundación Botín da un paso más esta primavera
con la creación de Murillo. La que será primera gran muestra sobre el dibujo
del artista español presenta sus credenciales en la institución santanderina
desde finales del presente mes.
Escena de la vida de San Francisco Solano y
Estudios para la figura del santo y de San Salvador
Fin del S. XVII. Técnica Pluma y tinta marrón con
sobre lápiz negro sobre papel verjurado con
marca de agua. HELEN AND ALICE COLBURN FUND PHOTOGRAPH
© [2012] MUSEUM OF FINE ARTS, BOSTON.
Murillo
no es sólo un artista trascendental de la pintura española, sino además uno de
los más populares en el sentido de que sus obras mantienen hoy en día el mismo
interés que tuvieron cuando fueron pintadas. Sus interpretaciones de la
Inmaculada, del Buen Pastor, del San Juanito niño, forman parte del imaginario
colectivo de nuestro país y han sido reproducidas en innumerables ocasiones y
en contextos muy diversos.
El
proyecto de la Fundación santanderina reunirá la mitad de su producción
dibujística, procedente en su mayoría del extranjero. Desde el próximo día 30
se exhibirá en Santander esta exposición dedicada exclusivamente a los dibujos
de Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682).
La
comisaria y responsable de la investigación es Manuela Mena, conservadora jefe
del Departamento de Pintura del XVIII y Goya en el Museo Nacional del Prado.
Con
la figura de uno de los más grandes artistas españoles del siglo XVII, la
Fundación continúa así su ambicioso programa sobre el dibujo. La muestra en
Santander, dedicada exclusivamente al pintor en esta faceta de dibujante,
presentará un conjunto de 45 obras procedentes de las más importantes
colecciones públicas y privadas en donde se conservan, como el Museo del
Louvre, en París; el British Museum y el Courtauld Institute en Londres; el
Metropolitan Museum y la Pierpont Morgan Library en Nueva York; el Museo de
Bellas Artes de Boston, la Kunsthalle de Hamburgo y el Museo de Frankfurt, así
como la Biblioteca Nacional y el Prado en Madrid, junto con piezas de varios
coleccionistas privados. No llegan a noventa los dibujos conocidos de Murillo,
un número relativamente elevado si se compara con los conservados de otros
maestros españoles anteriores al siglo XVIII, pero se ha logrado reunir en
Santander un número excepcional de aquellos cuyo préstamo no estaba
condicionado por su estado de conservación.
