Unidad didáctica "Las Rutas de la seda" [Programa de las Rutas de la Seda de la UNESCO"].- Inmaculada Gavira, Arantxa Martialay y Julia Salmerón

 


Unidad didáctica "Las Rutas de la seda" [Programa de las Rutas de la Seda de la UNESCO"]


Material para trabajar la seda y su especial relación con Andalucía en Primaria y ESO.

Se trata de un cuaderno didáctico con una interesante lectura preliminar: “El deseo de Fang”, por ✍️ Jesús Maeso. Actividades variadas y adaptadas a los distintos niveles del alumnado. Elaborado por I. Gavira, J. Hernández y A. Martialay, con ilustraciones de P. Chilía, diseño y maquetación de J.A. Chilía.

🧑‍💻👩‍💻Enlace para descargar el documento:


---------------

Publicamos la unidad didáctica "Las Rutas de la seda" (21.05.2024)

Presentada en el seminario "El reino de Granada en el Programa de las Rutas de la Seda de la UNESCO" , esta unidad didáctica ha sido elaborada por las profesoras de Instituto Inmaculada Gavira Vallejo, Julia Hernández Salmerón y Aránzazu Martialay Martínez, con el relato de Jesús Maeso de la Torre, ilustraciones de Paloma Chilía Antequera y diseño de José Antonio Chilía Gómez. Realizado con la finalidad de dar a conocer la Historia de la Seda y su especial relación con Andalucía. Para su diseño se han tenido en cuenta diversas casuísticas: alumnado de distintas etapas educativas, con necesidades educativas especiales, etc.


---------------

Encuentro de Docentes en Ciencias Sociales Madrid 2024

Intervención de Inmaculada Gavira Vallejo, Arantxa Martialay y Julia Salmerón Hernández en el Encuentro de Docentes en Ciencias Sociales Madrid 2024, organizado por la Asociación Madrileña de Profesores de Historia y Geografía (AMPHG)

Segunda ponencia de la mañana [11.05.2024]: "Una historia única y brillante. La seda y Andalucía: una propuesta para trabajar la Ruta de la Seda en la ESO y Bachillerato", por Inmaculada Gavira Vallejo, Arantxa Martialay y Julia Hernández Salmerón
(Asociación Andaluza Hespérides). #EDCCSS24





-


-

-

-

Comentarios