jueves, 31 de mayo de 2012

Mesa redonda. "El Corpus Christin en Sevilla" (1 de junio de 2012)


MESA REDONDA EN PASIÓN: "EL CORPUS CHRISTI EN SEVILLA"


La Archicofradía Sacramental de Pasión y Abec editores organizan una MESA REDONDA con el título "EL CORPUS CHRISTI EN SEVILLA".

La mesa estará moderada por D. José Luis Cabello Flores, Teniente de Hermano Mayor de la Archicofradía Sacramental de Pasión, y contará con las siguientes intervenciones:
  • Rdo. P. Francisco Moreno Aldea: "Centralidad del Misterio Eucarístico en la vida de la Iglesia"
  • D. Juan Cartaya Baños: "La Eucaristía en el arte sevillano"
  • D. José Roda Peña: "El universo artístico de la Procesión del Corpus de Sevilla"
  • D. Miguel Cruz Giráldez: "Los Autos Sacramentales: una literatura de exaltación eucarística" 
  • D. Rafael Jiménez Sampedro: "Las Custodias Procesionales en Sevilla" 
  • D. José Gámez Martín:"La Octava del Corpus y el Baile de Seises"

El acto tendrá lugar el viernes 01 de junio de 2012, a las 21:00 horas, en la Sala Capitular de la Archicofradía Sacramental de Pasión, en la Iglesia Colegial del Divino Salvador, sita en la Plaza del Salvador (Sevilla)

miércoles, 30 de mayo de 2012

El primer caso de gemelas prehistóricas sale a la luz


El primer caso de gemelas prehistóricas sale a la luz

http://abcdesevilla.com/

 Los esqueletos de las recién nacidas, que estaban entrelazados, han sido descubiertos en el yacimiento de Olèrdola, en Barcelona

SINC / Madrid, 30 de mayo de 2012

El primer caso de gemelas prehistóricas sale a la luz 

Hace doce años, un grupo de arqueólogos encontró los restos de dos esqueletos infantiles en la misma tumba y con sus extremidades entrelazadas en el yacimiento barcelonés de Sant Miquel d'Olèrdola. Ahora, especialistas en antropología forense de la Universidad Autónoma de Barcelona han podido confirmar que estos restos pertenecieron a dos hermanas gemelas recién nacidas que datan de mediados del siglo IV aC a principios del siglo II aC

“Es el primer caso documentado en la Península. Se habla muchas veces de posibles gemelos, pero nunca ha habido los suficientes datos recogidos en el campo como para decir que pertenecían al mismo momento cronológico, ni se habían encontrado en el mismo nivel estratigráfico para garantizar con esa certeza como en esta ocasión”, explica Eulàlia Subirà, investigadora de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y coautora del estudio que publica el International Journal of Osteoarchaeology.

Se estima que las dos niñas tenían una edad aproximada de 38 a 40 semanas de gestación. “Ninguno de los restos óseos mostró evidencia patológica de la causa de la muerte por lo que es posible que sea consecuencia de un embarazo difícil o del parto. La falta de higiene también podía conducir a altas tasas de mortalidad infantil y materna en la prehistoria”, explica el estudio.

Los investigadores emplearon métodos de antropología forense y establecieron primero la edad y el sexo. “La especialista que hizo estas valoraciones ‘iba a ciegas’, es decir, en ningún momento se le indicó que estos dos individuos estaban juntos en el yacimiento y que se podía tratar de gemelos”.

La estimación de la edad se estableció a partir de los gérmenes dentarios, la longitud de los huesos y el estado de osificación. Del hueso coxal y la mandíbula dedujeron el sexo de las niñas.

Además, ‘jugaron’ con las fotografías de campo para ver si habían sido enterradas en un mismo momento o no, hablaron con los arqueólogos –que les indicaron que los dos restos se localizaron era una única fosa – y estudiaron las planimetrías.

“También se intentaron análisis de ADN. Sin embargo, de una de ellas no se consiguió extraer este dato a pesar de reiterar la toma de muestras y los análisis”, apunta Subirà.

Enterradas cerca de su madre

Este descubrimiento proporciona nueva información a los numerosos casos documentados de entierros infantiles de la época ibérica, cuando los niños recién nacidos no eran enterrados en las necrópolis.

“Las gemelas se han encontrado en una zona de curtimiento de piel y tintes del poblado, es decir, un área dedicada al trabajo”, apunta Subirà. Según la investigadora, podría tratarse del lugar donde trabajaban las madres, lo que aportaría información sobre la sociedad y la relación de apego de la progenitora con sus hijas fallecidas.

“El reconocimiento de este tipo de entierros será de gran ayuda en el futuro para interpretar el impacto sociocultural de la llegada de los gemelos en una población pre o protohistórica, su tratamiento y la expectativa de vida. Ahora estamos trabajando en este mismo yacimiento pero en restos más recientes”, concluye.


Entrevista a Bartolomé Bennassar: "Velázquez. El pintor de Felipe IV"


Velázquez: el pintor de Felipe IV



El historiador e hispanista francés Bartolomé Bennassar ha escrito varias biografías, entre ellas las de Hernán Cortés y Juan de Austria, y ha estudiado especialmente el Siglo de Oro español y la Inquisición. Acaba de publicar el libro "Velázquez. Vida", en un intento por desentrañar las incógnitas que rodean la vida del artista sevillano


Velázquez. Vida, Bartolomé Bennassar, Madrid, Cátedra, 248 págs., 20 €


Como usted ha escrito en el prólogo del libro, se había estudiado mucho y muy profundamente la obra del pintor por historiadores del arte, pero no se había investigado casi su vida personal. ¿De dónde y por qué nace su interés por este Velázquez, llamémosle desconocido?

Viene muy de antiguo y se remonta a la primera vez que vine a España en el año 1951. Fui al Prado y me pasé no sé cuánto tiempo contemplando las obras de Velázquez. Hay que tener en cuenta que en Francia casi no hay cuadros del pintor; solamente hay dos obras seguras de él, la más conocida el Demócrito o El geógrafo, en el Museo de Bellas Artes de Rouen. Desde ese momento me quedé fascinado por su pintura, y siempre que he podido, he ido a visitar los museos donde se exhiben sus cuadros. Más tarde, al ir profundizando en el conocimiento de la obra del pintor, me surgió la pregunta ¿qué sabemos de la vida de Velázquez, del hombre?, y me di cuenta que muy poco. De hecho, José Camón Aznar, uno de los especialistas en Velázquez, en 1964 decía de la vida del pintor que había sido una “existencia recatada y distante que no es biografiable, porque nada le sucede”. En 1984, Jonathan Brown en su obra Velázquez, pintor y cortesano, ya es menos negativo al afirmar: “Nunca conoceremos a Velázquez como a Goya o Picasso, pero leyendo entre líneas en la copiosa documentación oficial de su carrera en la Corte, es posible reconstruir algunos aspectos del Velázquez hombre”. Este libro es un intento por responder a estas preguntas, aunque por desgracia no he podido contestar a todas como me habría gustado, y todavía quedan misterios por desentrañar de una personalidad tan compleja como la de Velázquez.

¿Cómo ha desarrollado usted el proceso de reconstrucción, entiendo que casi detectivesco, y en ocasiones inferencial, de la vida de Velázquez?

Hay muy buenos libros escritos por historiadores del arte sobre la vida del pintor, españoles, como Francisco Sánchez Cantón, Diego Angulo Íñiguez, José Gudiol… y extranjeros, como el norteamericano Jonathan Brown y la francesa Enriqueta Harris. Además, con el tricentenario de la muerte del pintor en 1960 y el cuarto centenario de su nacimiento en 1999, surgió mucha documentación en los coloquios, congresos y simposios que se organizaron, que nos ha permitido saber más sobre la vida del pintor. También últimamente un profesor sevillano, Luis Méndez Rodríguez, ha descubierto en el archivo de Sevilla documentos interesantes que atañen a la condición social de la familia de Velázquez que demuestran que no era hidalgo, porque los abuelos por parte materna eran calceteros, poniendo en tela de juicio lo que la mayoría de historiadores creía, que la elección del oficio de pintor y el contrato de aprendizaje firmado por Francisco Pacheco eran una muestra de la mentalidad liberal de los padres que le habían permitido dedicarse a lo que le gustaba, aunque fuese un oficio “mecánico y vil”. En definitiva, se puede decir que sabemos cosas pero no tanto como nos gustaría; es decir, sobre sus pensamientos, sus deseos íntimos, porque el gran problema, y esto tampoco lo he podido compensar yo, es que no hay cartas, diario personal e, incluso, tampoco hay testamento porque no tuvo tiempo de dictarlo. Yo no he podido rellenar esos huecos, pero lo que sí creo que he hecho es arrojar luz sobre sus relaciones con otras personas, con otros artistas y también con su familia. Por ejemplo, su actitud protectora con sus hermanos más pequeños, que murieron jóvenes, a los que ayudó y que probablemente trabajaron en su taller.

Se ha escrito mucho sobre la relación maestro/discípulo con el que más tarde sería también su suegro, Francisco Pacheco, del que dice que fue “el mejor maestro que Velázquez podría esperar”. ¿Cómo calificaría la importancia de Pacheco en la vida de Velázquez?

Pues creo que de verdad fue muy importante. Sobre todo, le dejó libertad para practicar una pintura diferente a la suya. Y, además, Pachecho era un hombre que tenía muchas relaciones, tanto políticas como intelectuales: artistas, escritores, filósofos, teólogos, cosmógrafos, matemáticos, cirujanos… Se podría decir que su casa era una Academia informal, “la cárcel dorada del arte, academia y escuela de los mejores espíritus sevillanos”, según dice Antonio Palomino en su libro Museo pictórico y escala óptica. Así que hay que suponer que Velázquez, que vivió allí desde diciembre de 1610 a marzo de 1617, bebió de ese ambiente humanista e intelectual, y que esos años fueron decisivos en su formación. Un ejemplo de esto es la biblioteca de Velázquez, que estaba compuesta sobre todo por obras de ciencia; por ejemplo, casi no hay novelas, solamente un libro de poemas y llama la atención que apenas haya libros de literatura religiosa.

¿Cómo fue la relación de Velázquez con los pintores españoles de su época? ¿Y con Rubens?

En abril de 1629 Pedro Pablo Rubens, que ya era un pintor consagrado, vino a Madrid con el séquito de la archiduquesa y embajadora de los Países Bajos Isabel Clara Eugenia, tía de Felipe IV, para negociar una paz con Inglaterra. Cuando conoció a los artistas del Rey, entre éstos destacaba uno que tenía un especial talento, así que habló con el Rey para que le dejase ir a Italia para acabar su formación, por lo que se puede decir que fue gracias a Rubens que Velázquez hizo su primer viaje a Italia, que fue muy importante para él. A su vuelta se nota que su forma de pintar ha cambiado y también que usa pasta y tintes distintos. Las relaciones que mantuvo con los demás pintores del Rey no fueron muy buenas, porque éstos estaban celosos de la rapidez con la que Velázquez estaba ascendiendo en la Corte, especialmente Vicente Carducho, que en sus escritos, aunque sin nombrarlo, le hace críticas muy duras, aunque hay uno de esos pintores que siempre será amigo de Velázquez, Angelo Nardi, otro pintor de origen italiano. Después Velázquez mantuvo muy buenas relaciones con otros grandes pintores españoles, como Zurbarán, cuya participación en el Salón de Batallas del Buen Retiro con Defensa de Cádiz y Trabajos de Hércules, seguro que se debió a la intermediación de Velázquez, ya que es el único de los artistas invitados que no formaba parte de la Corte. También mantuvo una muy buena relación con Alonso Cano, a pesar de que éste tenía fama de ser muy arisco; de hecho, será el padrino de dos de sus nietos, y es muy posible que fuera gracias a la intermediación de Velázquez que Cano llegara a ser el pintor del conde-duque de Olivares. En el caso de Murillo, cuando  viene a Madrid, se aloja en la propia casa de Velázquez y también le acompaña a El Escorial para ver sus cuadros.

En 1623 Felipe IV conoció a Velázquez y a partir de ese momento sus destinos estuvieron unidos hasta 1660, cuando muere el pintor. ¿Por qué cree que Velázquez, además de ser su pintor, se convirtió en alguien tan importante para el Rey?

Yo creo que primero tuvieron una relación cotidiana muy estrecha, excepcional, por lo menos cuando estaba en Palacio; de hecho, el Rey tenía una silla en el taller del pintor e iba muy a menudo y se sentaba y le veía pintar. ¿De qué hablaban? No lo sabemos. Felipe IV, que no era muy buen administrador y político, en cambio era un gran conocedor del arte y se dio cuenta de que Velázquez era una especie de superdotado. Demostró mucho cariño por el pintor y pensó que además de ser pintor de la Corte podía tener un papel más importante, como un director de Bellas Artes. El Rey quería modificar y redecorar sus palacios, el Real, El Escorial y Aranjuez, y le confió esta tarea a Velázquez. Por eso le envió una segunda vez a Italia, con la misión de comprar obras de la Antigüedad, especialmente esculturas, y algunas pinturas. Esto le permitió conocer la pintura al fresco, que es algo que se hacía muy poco en España y en cambio en Italia había grandes especialistas. De hecho, fue Velázquez quien contrató a Colonna y Mitelli para hacer las decoraciones de los palacios reales. Así que desarrolló un trabajo muy importante, al que tuvo que dedicar mucho tiempo, y eso fue en detrimento, para desgracia nuestra, de la cantidad de cuadros que pintó.

Existe la idea de que Velázquez fue una persona ambiciosa, preocupada por acumular cargos que le reportaran beneficios y estabilidad económica. ¿Qué lectura hace usted de esta faceta del pintor?

Es una faceta que no se ha tenido muy en cuenta, especialmente porque, como hemos dicho anteriormente, la mayoría de los que han escrito sobre el pintor han sido historiadores del arte. Siempre se ha pensado que fue un hombre rico, pero en verdad no fue hasta el final de su vida cuando se convirtió en un hombre acauladado. Además se le pagaba con mucho retraso; por ejemplo, se sabe que durante un tiempo le estuvieron adeudando el sueldo de ¡cinco años! Cuando se casa su hija, me empeñé en ver en detalle la dote, y me di cuenta de que había sido muy pequeña, incluso inferior a la de su madre. Podríamos decir que lo más valioso de la dote fue el cargo que Velázquez consiguió para su yerno en la Corte. Además hay que tener en cuenta que cuando cobra, lo hace en moneda de vellón, que en esos tiempos (1620-1630) tiene mucho más cobre que plata, por lo que se devalúa rápidamente. Solamente al final de su vida su fortuna aumentó al vender algunas de sus obras, aunque no tantas.

En sus estancias en Italia de 1629 a 1631 y de 1648 a 1651, el pintor estuvo separado de su esposa María del Páramo. ¿Cómo cree que fue la relación de Velázquez con su  mujer? Y ¿se sabe si tuvo alguna relación mientras estuvo en Italia?

En cuanto a la relación con su mujer, no lo sabemos porque al no haber cartas, lo suponemos. Yo tampoco he podido aportar nada que aclare la relación verdadera que mantenían. Lo que sí sabemos es que cuando viaja a Italia, redacta un poder para que su mujer pueda disponer y tomar las decisiones económicas que estime oportuno, y efectivamente hará uso de ese poder.

Sobre las estancias de Velázquez en Italia, de su primer viaje no sabemos nada. En el segundo viaje, que duró dos años y medio, se sabe, porque lo descubrió una historiadora inglesa, Jennifer Montagu, que tuvo una relación con una mujer que todavía no está identificada con certeza, aunque hay varias hipótesis; incluso se ha dicho que fue con una pintora italiana de cierta calidad y que él le hizo un retrato, pero que está perdido. Otros piensan que fue una mujer desconocida. Lo único cierto es que tuvo un hijo, porque tenemos la partida de nacimiento, que encontró Jennifer Montagu, y también sabemos que el chico fue criado por una nodriza, porque también se descubrió la partida de pago a la nodriza. Lo que sigue siendo una incógnita es si Velázquez tuvo tiempo de conocer a su hijo antes de abandonar Italia, aunque quizá esperase a su nacimiento y eso explicaría por qué, a pesar de los llamamientos del Rey, él siguió prolongando su estancia en el país durante un tiempo. Es muy posible que la petición al Rey en 1657 de otro viaje a Italia, que éste no le concedió, fuese probablemente para ir a buscar a ese hijo y traerlo a España. No pudo ser porque murió antes, pero se cree que su yerno Del Mazo fue a Italia a buscar al hijo, aunque tampoco se sabe si tuvo éxito en su misión. De hecho, algunos historiadores del arte creen que en el famoso cuadro pintado por Del Mazo que se encuentra en Viena, La Familia, un chico que está a la izquierda puede ser este hijo de Velázquez. Pero es una hipótesis.

¿Por qué cree que no hay documentos notariales de los contratos entre el pintor y sus clientes en Sevilla?

Es muy curioso y raro que no existan esos documentos. Muchos investigadores han buscado en los registros notariales de Sevilla estos contratos, pero nolos han encontrado, salvo uno con una comunidad religiosa. En general, los pintores solían hacer contratos, y su ausencia explica la falta de certidumbre que tenemos en cuanto a la posibilidad de un taller de Velázquez en Sevilla. Varios especialistas están convencidos de que este taller existió, y hay cierta probabilidad, pero ¿cómo se explica entonces que no haya contratos, mientras que la documentación notarial se conserva muy bien? Se sabe que muchos de los encargos que tuvo en Sevilla fueron por mediación de su suegro, Francisco Pacheco, sobre todo los encargos de tipo religioso como La Adoriación de los Magos o Cristo en casa de Marta y María, pero, por ejemplo, sobre los bodegones no hay ningún documento. Este hecho es importante porque de los bodegones se hicieron muchas copias, lo que explica que haya varias versiones de algunos de ellos en museos de todo el mundo. Si se encontrasen algún día esos contratos, sería posible identificar los que son realmente del pintor.

Ángela SANZ COCA; angela.sanz@unidadeditorial.es

III Congreso de Historia y de Archivos de Ronda y la Serranía. “Los Archivos Históricos. La Guerra de la Independencia y sus consecuencias” (Ronda, del 27 al 30 de septiembre de 2012).


Carmen Simonet nos hace llegar el programa del III Congreso de Historia y de Archivos de Ronda y la Serranía. “Los Archivos Históricos Provinciales // La Guerra de la Independencia y sus consecuencias” (Ronda, del 27 al 30 de septiembre de 2012). FJGN.

-o-o-o-

LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA Y SUS CONSECUENCIAS EN RONDA Y LA SERRANÍA



El pasado miércoles 23 de mayo de 2012, fue presentado oficialmente por la alcaldesa de Ronda, Dª Mª Fernández Lobato, a las 12 horas en el Palacio de Congresos de Ronda.

El Congreso ha sido trasladado de fecha a los días 27, 28, 29 y 30 de septiembre de 2012, manteniéndose el mismo programa.


Este III Congreso de Historia y Archivos de Ronda y la Serranía, es continuador cronológico de las etapas estudiadas en los dos anteriores. Dentro de la mejor tradición académica, intentará impulsar la investigación histórica y dar a conocer los últimos estudios sobre la Guerra de la Independencia en la Serranía de Ronda, dos años y medio de constante y heroica lucha contra la dominación napoleónica que tuvo como escenario nuestras montañas. 

Así mismo, pretende analizar la participación de Ronda y la población serrana en todo este proceso, estudiar su significación en el conjunto regional y nacional, y determinar la influencia y consecuencias del conflicto en los sucesos y cambios posteriores del convulso siglo XIX español, estableciendo de esta manera un espacio de diálogo y debate entre expertos historiadores e investigadores en relación con el estudio histórico de esta etapa crucial, partiendo desde el ámbito local al más genérico o nacional.

Programa:

Alberto Durero, la sangre del arte alemán


Alberto Durero, la sangre del arte alemán




Carlos de Lorenzo ( Carlos.delorenzo@unidadeditorial.es ); 25 de mayo de 2012

Nuremberg acoge la mayor exposición sobre Alberto Durero en 40 años. El Museo Nacional Germano ha reunido 150 obras del artista bávaro, así como de los que le influenciaron y sus sucesores.

-o-o-o-

 
 El jinete del Apocalipsis Hambre acaba con reyes y campesinos a su paso 

Cerca de los puentes del Peignitz, en la ciudad de Nuremberg, un orfebre húngaro, Duero el Viejo, concibió su más magna obra: Alberto Durero. Padre e hijo estuvieron íntimamente ligados a la tierra bávara que los acogió. El segundo Durero heredó una habilidad innata para trabajar con las manos, así como el legado del arte alemán del siglo XV que era espejo del gótico tardío flamenco; y pronto iba a aplicar lo aprendido en sus viajes por Italia.

La actual Nuremberg acoge hoy la mayor muestra en cuarenta años que se ha visto sobre Alberto Durero (1471-1528). Con el título de El primer Durero la exposición del Museo Nacional Germano expone las obras del pintor bávaro y da espacio a la influencia que ha tenido el pintor germano en otros artistas. Se muestran obras de sus maestros e incluso de aquellos que trabajaron sobre sus creaciones. La exposición se puede visitar desde el 24 de mayo hasta el 2 de septiembre.

La ambiciosa retrospectiva ha recibido óleos famosos como La Adoración de los Reyes Magos, que normalmente se muestra en la Galería de los Uffizi de Florencia. Además se expone su conocida serie sobre el Apocalipsis.

Nuremberg, corazón latiente del arte europeo

El sacro-imperio germánico situado geográficamente en el centro de Europa latía en el siglo XV como un corazón que bombeaba y recibía influencias artísticas de los cuatro puntos cardinales: Francia, Flandes, y en breve de la Italia renacentista. Nuremberg era paso obligado de los productos transportados desde el mar Báltico por la Liga Hanseática hasta las cálidas campiñas italianas.

La concepción del arte era profundamente conservadora en Alemania, pero el comercio y la difusión de ideas desde la península italiana iban a dar proporción a los cuerpos y a realzar el realismo geométrico a las figuras humanas de ricas texturas y brillantes colores que tanto deleitaban a los germanos.

Una vez terminó su aprendizaje, Alberto Durero hizo un viaje de estudios en 1490, seguido por otro a Italia en 1494, donde realizó acuarelas de paisajes con gran minuciosidad de detalle. Además aprendió el manejo de las proporciones humanas basado en los textos del tratadista romano Vitrubio. En esta época destacan: Apocalipsis, Baño de los hombres, Sansón con el león, La gran fortuna y la caída del hombre. 


 En 1520 Durero se enteró de que Carlos V, sucesor de Maximiliano I, iba a viajar de España a Aquisgrán para ser coronado emperador. El maestro bávaro, que había recibido una pensión anual de Maximiliano, quería que Carlos V mantuviera la asignación. Sus últimas obras son dos grandes tablas en las que están representados los Cuatro Apóstoles que Durero donó a la ciudad de Nuremberg.

La calidad de la obra de Durero, la cantidad prodigiosa de su producción artística y la influencia que ejerció sobre sus contemporáneos fueron de una importancia enorme para el Arte. En un contexto más amplio, su interés por la geometría y las proporciones matemáticas, su profundo sentido de la historia, sus observaciones de la naturaleza y la conciencia que tenía de su propio potencial creativo son una demostración del espíritu de constante curiosidad intelectual del Renacimiento. Los dos Albertos Durero convirtieron a Nuremberg en una de las capitales a la vanguardia de su tiempo, un corazón que bombeaba arte.


martes, 29 de mayo de 2012

Los primeros homínidos fieles


http://abcdesevilla.com/

Las relaciones de pareja basadas en la fidelidad surgieron hace cuatro millones de años, el germen de la familia

N. RAMÍREZ DE CASTRO / Madrid 29 de mayo de 2012.

El concepto de lo que hoy conocemos como familia o, al menos el germen, nació hace más de cuatro millones de años. En esa etapa tan precoz de la evolución humana, nuestros antepasados los «Ardipithecus», apenas unos primates que caminaban sobre dos patas, dieron el paso necesario para que surgieran los valores familiares. Lo consiguieron al abandonar la promiscuidad por la fidelidad y la relación de pareja.

El cambio no fue casual y fue fruto de una combinación de variables que hizo cambiar la estrategia de las hembras para garantizar la supervivencia de su prole y también la de los machos menos favorecidos, según una investigación del Instituto Nacional de Matemáticas y Síntesis Biológica de la Universidad de Tenessee (Estados Unidos). Los detalles se publican en la revista científica «Proceedings».

Intereses mutuos

La estrategia femenina cambió las reglas de la evolución. Ya no triunfaba ni se reproducía el más fuerte. Las hembras dejaron de elegir a los machos dominantes como pareja reproductiva por aquéllos menos importantes en la jerarquía, pero que les proporcionaban otras seguridades, desde alimento hasta protección para sus crías. A cambio, ellas se convirtieron en sus fieles compañeras. 

Esta nueva investigación plantea dos asuntos interesantes, reflexiona Antonio Rosas, profesor de investigación del CSIC y del Museo Nacional de Ciencias Naturales. «Una es la estrategia combinada entre las hembras y los machos inferiores en la jerarquía de la dominancia. Ellos terminan llevándose el gato al agua, frente a los más fuertes. En lugar de pelearse con otros machos, utilizan su energía en ganarse a una hembra con comida y protección para las crías. Pero eso solo funciona con el requisito de la fidelidad. Si no sería una pérdida de tiempo y de energía».

Otros estudios ya habían apuntado al intercambio de sexo por comida entre nuestros antepasados. Lo original de este trabajo es el cambio de comportamiento simultáneo de machos y hembras por un interés mutuo, la acción combinada. Aunque ellas siempre marcan el paso: «Una vez que las hembras empiezan a mostrar cierto interés para que las abastezcan con comida, son ellos los que dejan de competir con otros machos por el favor femenino, explica el autor del estudio Sergey Gavrilets. En su opinión, su investigación describe «una auténtica revolución sexual».

Fórmulas de cooperación

El trabajo también deja ver en el género «Ardipithecus» los primeros rasgos de reconocimiento entre padres e hijos y el nacimiento de una nueva forma de sociedad con fórmulas de cooperación dentro del grupo. 

Todo esto ocurrió hace más de 4 o 5 millones de años, «aunque sin duda no hubo una barrera nítida que marcó el cambio de comportamiento», apunta Antonio Rosas. «Si en nuestras sociedades aceptamos cierta holgura en el concepto de emparejamiento, imaginemos a unos homínidos de hace millones de años».

Andalucía en la Historia nº 36 (abril 2012). El otro conde duque


 El otro conde duque (AH 36)

Núm. 36. Abril 2012

 

El número 36 de la publicación, que saldrá a la venta la próxima semana, regala a sus lectores el dvd de la película ‘Tierra de rastrojos’ (1979), en una edición íntegramente restaurada.

 

 

 

Hace ahora 425 años, nacía en Roma don Gaspar de Guzmán y Pimentel, conde-duque de Olivares, uno de los personajes más importantes de la historia de España. Pese a haber nacido en Italia, donde su padre ejercía de embajador de Felipe II ante el Papa, Olivares siempre se consideró “hijo de Sevilla”, ya que en Andalucía se asentaban sus orígenes, linajes y señoríos. Gran valido de Felipe IV, Olivares jugó un papel fundamental en la Europa de la primera mitad del siglo XVII, un tiempo complejo y de gran conflictividad internacional que se saldó con la pérdida de la hegemonía hispánica. Querido y odiado a partes iguales, tanto por sus contemporáneos como por quienes vivieron en las centurias posteriores a su muerte, nadie duda, sin embargo, de su talla como estadista. 

Menos conocida es, no obstante, su labor cultural. Aficionado a los libros, la poesía y la pintura, gran mecenas de las artes y las letras, Olivares reunió una magnífica biblioteca, promocionó a Velázquez en la corte, se rodeó de un buen número de literatos e intelectuales, apoyó a la universidad y creó el teatro de comedias más afamado del Siglo de Oro. El último número de la revista ‘Andalucía en la Historia’ incide precisamente en esta otra faceta oculta del conde-duque. Coordinado por el catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla, Carlos Alberto González Sánchez, el dosier de la revista, que lleva por título ‘El otro conde-duque, el mecenazgo cultural de Olivares’, ahonda en los avatares intelectuales y culturales del valido, contribuyendo a forjar una imagen diferente de un personaje que, a menudo, ha sido sesgada por los tópicos. 

El dosier cuenta con las firmas de otros cuatro expertos en la materia. El primero de ellos es el profesor Antonio Feros, de la Universidad de Pensilvania, autor en las páginas de la revista de una breve biografía política y humana del estadista. En segundo lugar, Juan Montero Delgado, profesor de Literatura de la Universidad de Sevilla, ofrece un breve recorrido por los escritores que, como Francisco de Rioja, Juan de Fonseca y Figueroa, Juan de Jáuregui, Juan Antonio de Vera y Góngora, buscaron el mecenazgo de Olivares, primero durante su estancia en Sevilla (1607-1615) y, más tarde, acompañándolo en su labor en la corte madrileña. 

El investigador José Antonio Ollero Pina, de la Universidad Hispalense, escribe acerca de la privilegiada relación que Olivares mantuvo con el Colegio Santa María de Jesús, centro matriz de la Universidad de Sevilla. Por su parte, Jeremy Roe, de la Universidad de Nottingham, recorre todos los magníficos retratos que Velázquez, a la sazón pintor real, realizó de Olivares, recordando que de hecho, el autor de ‘Las meninas’ fue el único pintor español que tuvo privilegios para retratar al valido. 

Por último, el coordinador del dosier, Carlos Alberto González Sánchez, se adentra en la magnífica biblioteca de Olivares, que llegó a sumar 2.700 libros impresos y 1.400 manuscritos, colección que según la voluntad del conde-duque debió reposar en el Alcázar de Sevilla pero que, por diversos avatares, terminó dispersa en colecciones de todo el mundo. Afortunadamente, el Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla atesora una buena muestra de esta biblioteca, compuesta por 86 impresos (algunos de ellos incunables) y un curioso manuscrito en griego de Demóstenes. El análisis de esta colección, que llegó a la Universidad Hispalense a consecuencia del proceso desamortizador, permite hacer una buena radiografía de lo que fueron los gustos de don Gaspar: libros científico-técnicos, obras de historia, clásicos, tratados jurídicos, libros de viaje e incluso obras prohibidas (ya que tenía licencia especial de la Inquisición para leerlas) pero, paradójicamente, escasa presencia de libros religiosos.  

Para cerrar el apartado dedicado al conde-duque ‘Andalucía en la Historia’ publica un artículo del director del Archivo General de Andalucía, Joaquín Rodríguez Mateos, quien, merced a un documento recientemente adquirido, ofrece nuevas claves sobre la fallida trama de 1641 que buscó sublevar Andalucía contra Felipe IV y su valido, el conde-duque de Olivares, trama conocida como la conjura del duque de Medina Sidonia.  

En sus apartados de artículos y secciones fijas ‘Andalucía en la Historia’ ofrece una lectura sobre la divinización de los gobernantes romanos de la Bética (por José Antonio Garriguet); las Hazas de Suerte de Vejer y Barbate (Alberto Bernabé Salgueiro); la batalla de Castillejos contra las tropas napoleónicas (Antonio Mira, Juan Villegas y Antonio Suardíaz); el primer museo de la Inquisición de Sevilla (Doris Moreno Martínez); la estancia baezana de Antonio Machado (Marina Alfonso Mola); el cultivo del arroz en las marismas del Guadalquivir (Jorge Molina); el periodista José Nakens (Ana Muiña); una entrevista con la historiadora Enriqueta Vila Vilar; una visión actualizada del grupo de música Triana (José Mendoza Ponce) y un recorrido por Andalucía en la crisis del 98 (Valeriano Sánchez Ramos), así como sus habituales secciones de agenda y critica de libros.    

Ah36 sumario
View more documents from fjgn1972.

Últimas publicaciones del Centro de Estudios Andaluces


Breve historia de Andalucía

http://www.centrodeestudiosandaluces.es/index.php?mod=publicaciones&cat=40&id=2661&ida=0&idm=

Obra divulgativa escrita por ocho historiadores que no pretenden escribir la Historia de Andalucía sino una historia de Andalucía que huye deliberadamente de visiones mitificadoras de nuestro pasado

 

Historia de Andalucía, coordinado por el profesor de Historia Moderna de la Universidad de Córdoba y director de la revista Andalucía en la Historia, Manuel Peña Díaz, han consensuado un objetivo fundamental: divulgar la historia con rigor, riqueza documental e interpretaciones factibles y verídicas. Procedentes de distintas universidades andaluzas y diferentes campos cronológicos de estudio, todos ellos han realizado un importante esfuerzo de síntesis con el propósito de ofrecer al lector no especialista una visión amplia de nuestro pasado, desde los primeros pobladores hasta nuestros días, es decir, desde dos millones de años antes de Cristo hasta el año 2.000 de nuestra era.

José Luis Sanchidrián Torti (Universidad de Córdoba) escribe sobre los primeros pobladores del actual territorio andaluz; José Fernández Ubiña (Universidad de Granada) recorre la Antigüedad, desde las culturas fenicias a la dominación visigoda; Rafael G. Peinado Santaella (Universidad de Granada) se adentra en al periodo andalusí, mientras Manuel García Fernández (Universidad de Sevilla) recorre las andalucías castellanas; Manuel Peña Díaz (Universidad de Córdoba) se detiene en los tres siglos de la Edad Moderna; María Antonia Peña Guerrero (Universidad de Huelva) transita por el largo camino decimonónico del liberalismo; Cristóbal García García (Universidad de Huelva) describe el cambio que va de la crisis finisecular del 98 a la Segunda República y Encarnación Lemus López (Universidad de Huelva) cierra esta obra con el análisis de los años que van de la Guerra Civil, a la transición y la conquista de la autonomía.

Peña Díaz, Manuel (coord.)
Breve historia de Andalucía
ISBN: 978-84-939926-1-3
352 páginas
2012
PVP: 18 euros 

-o-o-o-

Inmigrantes andaluces en Argentina durante la Guerra Civil y la posguerra (1936-1960)

http://www.centrodeestudiosandaluces.es/index.php?mod=publicaciones&cat=40&id=2648&ida=0&idm=

María Enriqueta Cozar Valero

El objetivo de este trabajo es la recuperación de la memoria social de la inmigración andaluza en el país latinoamericano que acoge en la actualidad a la mayor colectividad de andaluces en el exterior.

El Centro de Estudios Andaluces publica ‘Inmigrantes andaluces en Argentina durante la Guerra Civil y la posguerra (1936-1960)’, resultado del proyecto de investigación del mismo nombre realizado por la profesora de la Universidad de Granada, María Enriqueta Cózar Valero. 
Esta obra analiza cuándo, cómo, de dónde eran y cuál era el perfil socioeconómico de los millares de andaluces que emigraron a Argentina entre 1936 y 1960. Asimismo, profundiza en las circunstancias que desencadenaron este flujo migratorio y los factores que hicieron de Argentina el más importante polo de atracción migratoria del Cono Sur, donde ya existían importantes redes migratorias formadas por andaluces llegados a finales del siglo XIX y comienzos del XX.

Para realizar esta investigación, Cózar utiliza por primera vez una fuente primaria del país de destino, los llamados “libros de desembarco”, donde se recogen los listados de pasajeros extranjeros que llegaban al puerto de Buenos Aires. El estudio se completa con historias de vida de los inmigrantes andaluces en Argentina, testimonios de hombres y mujeres que llegaron a aquellas tierras durante esos años, para finalmente dar a conocer las características y la ubicación geográfica actual de los andaluces en Argentina a partir de los registros consulares.
Inmigrantes andaluces en Argentina durante la Guerra Civil y la posguerra (1936-1960)
 

Autora: María Enriqueta Cozar Valero
ISBN: 978-84-939078-7-7
Páginas:275
PVP: 18 euros
2012

-o-o-o-

 

La represión franquista en Andalucía: balance historiográfico, perspectivas teóricas y análisis e resultados

http://www.centrodeestudiosandaluces.es/index.php?mod=publicaciones&cat=48&id=2652&ida=0&idm=

Francisco Cobo Romero (coord).


 

El primer volumen de la colección Cuadernos de Andalucía en la Historia Contemporánea analiza la represión franquista en Andalucía a la luz de las últimas investigaciones historiográficas. Los autores del volumen, Miguel Ángel del Arco Blanco (Universidad de Granada), Fernando Martínez López (Universidad de Almería), Javier Rodrigo (Universidad Autónoma de Barcelona) y el coordinador del mismo, Francisco Cobo Romero (Universidad de Granada), realizan un ejercicio de síntesis, para acercar al lector no especializado a la realidad de un fenómeno que no puede ser considerado un hecho aislado. Como demuestran estos investigadores, la represión ejercida por el franquismo se articuló de forma sistemática desde el poder para combatir el programa reformista desarrollado durante la Segunda República, destruir los avances sociales, económicos y laborales alcanzados por el campesinado y la clase obrera en la década precedente y desarticular los órganos de representación política de la izquierda.         

La represión franquista en Andalucía: balance historiográfico, perspectivas teóricas y análisis e resultados 
Cobo Romero, Francisco (cord).
2012
ISBN: 978-84-939926-0-6
152 páginas
PVP: 10 euros

-o-o-o-

lunes, 28 de mayo de 2012

El terremoto del día de la crucifixión de Jesús

El terremoto del día de la crucifixión de Jesús

http://abcdesevilla.com/

Investigadores calculan la fecha en la que ocurrió el martirio de Cristo con la ayuda de datos geológicos y los textos del Evangelio de San Mateo

abc.es / Madrid, 28 de mayo de 2012


La fecha de la Crucifixión de Jesús de Nazaret ha sido objeto de debate durante muchos años, pero los investigadores no han llegado a un acuerdo ni en el año ni en el día. En un nuevo estudio, investigadores alemanes han examinado el capítulo 27 del Evangelio de San Mateo en el Nuevo Testamento que describe cómo un terremoto se sintió en Jerusalén el día de la crucifixión. Los científicos han buscado pistas en el sedimento del Mar Muerto para determinar si efectivamente la tierra se movió violentamente en la zona hace unos 2.000 años, a principios del primer siglo de nuestra era. Los datos geológicos, unidos a otros históricos y astronómicos, apuntan a una fecha como la más propicia para haber sido el día del martirio: el viernes 3 de abril del año 33 dC, afirman en Discovery News.
 
Según describe la revista especializada International Geology Review, para analizar la actividad sísmica en la región, los geólogos Jeffeson Williams, del Supersonic Geophysical, y sus colegas Markus Schwab y Achim Brauer del Centro de Investigación alemán de Geociencias estudiaron el subsuelo de la playa de Ein Gedi, en la orilla oeste del Mar Muerto, donde encontraron sedimentos deformes que revelan que en el pasado al menos dos grandes terremotos afectaron a sus distintas capas: un movimiento telúrico ocurrido el 31 aC y otro producido en algún momento entre el 26 y el 36 dC.

«Un tipo de alegoría»

Los posibles candidatos incluyen el terremoto del que habla el Evangelio de San Mateo, un fenómeno que ocurrió en algún momento antes o después de la crucifixión y que en efecto fue recogido por el autor de este episodio bíblico, y un seísmo local entre los años 26 y 36 de nuestra era que tuvo la suficiente potencia cómo para deformar los sedimentos en Ein Gedi, pero no tanta como para producir un registro histórico fuera de la Biblia. Los científicos reconocen que, si esta última posibilidad fuera cierta, significaría que las palabras de Mateo sobre el terremoto no son más que «un tipo de alegoría».

Teniendo en cuenta estos datos geológicos y otros que abarcan el calendario judio y sucesos astronómicos e históricos, como que los evangelios están de acuerdo en que la crucifixión se produjo cuando Poncio Pilatos era procurador de Judea entre el 26 y el 36 dC, resulta que el viernes 3 de abril del año 33 dC es la mejor opción para los investigadores, según Discovery News.

Williams estudiará ahora otro acontecimiento natural asociado con la crucifixión de Jesús, la oscuridad, que pudo haber sido provocada por una tormenta de polvo.

La Biblioteca Nacional juega con los museos españoles


La Biblioteca Nacional juega con los museos españoles

http://www.cope.es/cultura/22-05-12--la-biblioteca-nacional-juega-con-los-museos-espanoles-289788-1

La Biblioteca Nacional presta cuarenta de sus piezas más valiosas para confrontarlas con las obras de 30 museos de España. Es el modo elegido para conmemorar su tricentenario.

Redacción Cultura - 22-05-12

Una veintena de obras de la Biblioteca Nacional de España salen al encuentro de otras piezas de una treintena de museos nacionales y autonómicos, y recorren el país, en buscan de otros visitantes y otras miradas. Manuscritos, dibujos, grabados, lienzos, mapas, fotografías y libros entablan un 'bis a bis' con piezas de más de una treintena de instituciones españolas.

Esta iniciativa, organizada por la Biblioteca Nacional de España y Acción Cultural Española (AC/E) se enmarca dentro de la celebración del Tricentenario de la Institución.

Para el comisario de la muestra, Juan Manuel Bonet, esta iniciativa supone un "caleidoscopio o mosaico español' que da una "idea del devenir de la cultura española" en sintonía con la labor que protagonizaran durante la II República las Misiones Pedagógicas.

En estos intercambios entre la Biblioteca Nacional y los diferente museos, podrán contemplarse obras de artistas como Benjamín Palencia,Valeriano Domínguez Bécquer, Melchor Sánchez, Juan Carreño de Miranda, José Bergamín, Ramón Gómez de la Serna, José Gutiérrez Solana, Rembrandt, Miguel Jacinto Meléndez, Guillermo de Torre, Robert Delaunay o Pedro Calderón de la Barca.

Esta exposición multisede, titulada Biblioteca Nacional de España. Otras miradas comienza este miércoles y tiene su primera parada en los museos de Madrid: el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo Lázaro Galdiano, el Museo del Romanticismo, Palacio Real, el Museo de Ciencias Naturales, el Museo de Historia de Madrid, el Museo de América y la Real Academia de Bellas Artes.

Tras las distintas paradas por los museos madrileños, otra decena de obras de la Biblioteca Nacional viajarán a partir de julio hasta museos de Cataluña, Aragón, Valencia, Andalucía, Navarra o Castilla y León.

MADRID, PRIMERA PARADA

El Museo del Prado es uno de los espacios que acogen este intercambio y que albergará seis retratos de la familia de Felipe V que la Real Biblioteca Pública, fundada por el primer Borbón y abierta el 1 de marzo de 1712, encargó al pintor Miguel Jacinto Meléndez en 1727 y que ahora se exhiben junto con otras seis obras del artista del propio museo.

Miguel Jacinto Meléndez (Oviedo, 1679, Madrid, 1734), tío del famoso bodegonista Luis Egidio Meléndez, es uno de los mejores representantes de la pintura madrileña del primer tercio del siglo XVIII. Para atender las demandas de una clientela tradicional, en su pintura religiosa Meléndez se inspira e incluso copia obras de grandes artistas como Juan Carreño, Claudio Coello o Mateo Cerezo.

Los seis retratos de la BNE, demuestran la madurez que había alcanzado Meléndez como retratista: representan  a Felipe V, fundador y protector de la Real Biblioteca Pública; a su segunda mujer, Isabel de Farnesio, al Príncipe de Asturias, don Fernando, y a los infantes don Carlos, que reinó en Nápoles y después en España, a María Ana Victoria, que será reina de Portugal y a Felipe, duque de Parma.

El artista, cumpliendo el encargo que le había hecho la institución, representó al rey apoyando su mano sobre los estatutos de la Biblioteca, a la reina mostrando un libro abierto por el retrato grabado de su esposo y a sus hijos pequeños con libros en las manos, según ha explicado Elena Santiago, comisaria del Museo del Prado. "En las pinturas de Meléndez se puede seguir la evolución de la moda y ver cómo la monarquía apoyaba la edición española. "Su obra es buena y sólida y digna de estar en el Museo del Prado", ha precisado Elena de Santiago.

En el Museo Reina Sofía, será la obra 'Tertulia de Pombo' de Gutiérrez Solana, la que entable un diálogo con libros y documentos de cada uno de los personajes que aparecen en el cuadro del artista  madrileño.

Mientras que en el Museo Thyssen, se producirá un encuentro entre la pintura de Robert Delaunay (1920) con el Manuscrito de Guillermo de la Torre, titulado 'Destrucción reconstrucción: la pintura de Robert Delaunay, 1920.

sábado, 26 de mayo de 2012

El Archivo de Indias expone sus tesoros para dar a conocer la historia americana

El Archivo de Indias expone sus tesoros para dar a conocer la historia americana


Se trata de 61 documentos desde el siglo XVI

ABC / Sevilla, 26 de mayo de 2012.


 
 

El Tratado de Tordesillas se incluye en el registro 

de la Memoria del Mundo de la UNESCO

http://www.mcu.es/novedades/novedadesTratadoTordesillas.html 


El Archivo General de Indias expone 161 documentos desde el siglo XVI para dar a conocer a través de sus "tesoros" la verdadera historia de América, desde Tierra del Fuego hasta el norte del continente, ha explicado a Efe la subdirectora del archivo, María Antonia Colomar.

La exposición, que estará abierta en principio hasta el 31 de agosto y se denomina "Una mirada al Nuevo Mundo. Tesoros del Archivo General de Indias", muestra documentos del archivo recopilados por su importancia y contenido y también porque "llaman la atención" debido a su aspecto estético.

"Con la exposición pretendemos abrir una ventana a un mundo desconocido", ha subrayado Colomar, una de las dos comisarias de la exposición, tras explicar con detalles precisos el contenido de varios de los documentos expuestos, como un testamento redactado por Juan Sebastián Elcano en alta mar o un dibujo que representa el "sincretismo" de religiones en Suramérica.

También se para ante el dibujo que muestra cómo eran los buzos a principios del siglo XVIII para recuperar pecios hundidos a poca profundidad, en los que se observan con detalles los tubos a través de los cuales le enviaban aire desde la superficie, o en documentos con la firma de Cristóbal Colón.

Las diez vitrinas montadas en la planta baja del Archivo abordan el descubrimiento de América y las islas caribeñas a las que llegó Colón, así como las exploraciones marítimas por el Caribe en busca de la "Especiería" oriental y el asentamiento en Panamá.

Con dibujos, manuscritos y mapas se explica la penetración en la Nueva España a través de la localidad mexicana de Veracruz y la expansión desde allí así como la irrupción en Perú y Ecuador.

La expansión desde Perú ocupa otra de las vitrinas de la exposición, en la que se explica la llegada a Tierra Firme y el Río de la Plata "persiguiendo mitos".

La exposición concluye con tres expositores dedicados a las instituciones de la época, como el Consejo de Indias, la Casa de la Contratación y el Consulado de Cargadores a Indias de Sevilla.

Entre los documentos expuestos, la subdirectora ha destacado las Capitulaciones de Santa Fe (17 de abril de 1492), el Tratado de Tordesillas (7 de junio de 1494) o los retratos de Cristóbal Colón, Pedro de Alvarado, Hernán Cortés y Francisco Pizarro.

La exposición muestra también cómo el frenético impulso expansivo se vio acompañado de un proceso de colonización y asentamiento urbano que fue regulado por Leyes de Conquista mientras se creaban las instituciones de gobierno y administración de los nuevos territorios: Virreinatos, Consejo de Indias y Casa de Contratación.

El archivo fue primero la Casa Lonja de Mercaderes de Sevilla, centro neurálgico del comercio con América, y desde el siglo XVIII es sede del Archivo General de Indias, creado por Carlos III en 1785 para albergar los documentos relativos a las Indias que se encontraban dispersos entre Simancas, Cádiz y Sevilla.

Sus fondos documentales incluyen más de 43.000 legajos con la historia política, social, económica y cultural de gran parte del continente americano, desde la Tierra del Fuego hasta el sur de los Estados Unidos y el extremo oriente español con las islas Filipinas.

La importancia del Archivo de Indias ha sido reconocida internacionalmente en 1987, cuando la Unesco incluyó tanto el edificio, como todos los documentos que conserva, en la lista de Patrimonio Mundial.